Más de 40.000 personas en una edición del Jardín de las Delicias marcada por la música y la sostenibilidad

0
8
jardin de las delicias
  • EL JARDÍN DE LAS DELICIAS CIERRA SU TERCERA EDICIÓN CON MÁS DE 40.000 ASISTENTES QUE HAN DISFRUTADO DE UNA EXPERIENCIA ÚNICA EN LA QUE LA MÚSICA HA COMPARTIDO PROTAGONISMO CON LA FANTASÍA, LA MAGIA Y UN CLARO COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD

El Jardín de las Delicias se consolida en la escena madrileña y nacional como una cita ineludible para dar la bienvenida al nuevo curso y a la nueva temporada, colgando el cartel de TODAS LAS ENTRADAS AGOTADAS (tanto de viernes como de sábado). El festival se despedía este sábado de su edición más ambiciosa, ya que por primera vez el festival constaba de dos días, en lugar de uno solo, con un cartel insuperable en el que la protagonista era una vez más la música en castellano y todo, gracias al apoyo de la Universidad Complutense de Madrid

Más de 40.000 personas en total se han dado cita este fin de semana en la Universidad Complutense de Madrid para disfrutar de la música de  casi 40 artistas de la talla de LeivaTabureteIZALRozalénMarlonNil Moliner Miss Caffeina, entre muchos otros, contando con el apoyo de Vibra Mahou, la plataforma musical de Mahou 5 Estrellas, que impulsa encuentros en torno a la música en directo.

Una edición marcada por el compromiso con la sostenibilidad, que se ha podido llevar a cabo gracias a las medidas impulsadas por Endesa, patrocinador sostenible del Jardín de las Delicias, para hacer de este un festival sostenible y respetuoso con el medioambiente.

Medidas como por ejemplo: lanzaderas gratuitas de autobuses eléctricos desde Moncloa hasta el recinto del festival, parking gratuito para las primeras 50 plazas ocupadas por coches eléctricos, compromiso de plástico cerovasos reciclables y gratuitos siempre que se devolvieran o barras sostenibles en la que se conseguían consumiciones al devolver diez vasos, han sido todo un éxito y han ayudado a que el Jardín de las Delicias haya dado un paso más en el camino hacia la sostenibilidad en el campo de la música en directo.

El Jardín de las Delicias despide así su edición más completa, con la firme  intención de seguir creando experiencias únicas, respetuosas con  el medioambiente y guiadas por el hilo conductor sin el que nada tendría sentido: la música. 

Gracias a todos los asistentes, artistas, trabajadores y medios de comunicación que han acompañado a Jardín de las Delicias en esta tercera edición. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí