El pasado 19 de junio regresó en su segunda temporada a Madrid el musical Piaf, Voz y Delirio después de casi un año.
En el teatro Cofidís Alcázar nos encontramos con Mariaca Semprún interpretando a Edith Piaf en una historia musical que nos va narrando los instantes principales de su vida: cómo empezó, quién la descubrió, sus inicios, su éxito, su declive en forma de enfermedad y, todas las muertes que marcaron su vida.

Escrita por Leonardo Padrón y de producción enteramente venezolana, la obra cuenta con un elenco mayor pero el punto diferente radica en que únicamente tiene voz el personaje de Edith Piaf. El resto de los personajes interactúan con ella pero de manera muda, siendo la voz de Edith quién nos va retransmitiendo lo que va pasando el todo momento.
Cabe destacar la puesta en escena, sobria, pero que con solo dos cajas y distintas vistas en cada uno de los lados definen una habitación, un camerino, un escenario y otros lugares con la maestría de movimientos del resto de los actores que en alguno de los momentos protagonizan un verdadero espectáculo con los movimientos de las mismas.
También debemos nombrar a la banda, que a pesar de mostrarse oculta en prácticamente todo momento, acompaña en todas las canciones creando un ambiente callejero de las calles de París de la época.
Por supuesto, no podemos dejar de nombrar la maravillosa interpretación de Mariaca Semprún. Su voz, llena todo el teatro interpretando un larga lista de temas donde no pueden faltar los más conocidos como Rien de rien, Padam o La vie en rose.
Podéis disfrutar de esta obra, hasta el 10 de agosto. Hasta el 1 julio en de miércoles a viernes a las 20.30h y los sábados y domingos a las 20.00h y a partir de 1 de julio de martes a sábado a las 20.30h.
FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA
Escrita por Leonardo Padrón.
Protagonizada por Mariaca Semprún
Diseño de escenografía: Alfredo Carreia
Diseño de iluminación: Ernesto Pino
Diseño de vestuario: Raquel Ríos
Diseño de videoarte: Eduardo Arias y Rino Arreaza
Ingeniero de sonido: Rafael Rondón
Fotografía principal: Guillermo Felizola, Photomanifiesto
Comunicación y rensa: Grupo Smedia
Realización de escenografía: Mambo Decorados
Realización de vestuario: Raquel Ríos
Realización de pelucas: Ivo Contreras
Mantenimiento de pelucas: Alberto Duagrte
Diseño maquillaje y peinado: Gustavo Santos
Coach del idioma francés: Cástos Rivas
Voice off carta Cerdán: Carlos Arraiz
Asistentes de escena: Eliana Santander, Luis Campos, Fernando Castro, Tico Barnet y Carlos David León
Asistencia de dirección, consultoría dramática y coordinación de escenario: Valentina Sequera
Dirección de arte: Alfredo Carreia
Dirección de banda y dirección musical: David Moreira González
Grupo de dirección: Miguel Issa, Valentina Sequera, Paul Márquez, Leonardo Padrón y Mariaca Semprún
Equipo de Producción Madrid: Ana María Simón, Manuel González Ruiz y Johann Moreán
BANDA
Violín y dirección musical: David Moreira González
Bajo: Yrvis Méndez Raymond
Batería: Carlos Francos Vivas
Saxo y flauta: Daniel Rouleau / Tomás García Cádiz
Trompeta: Frank Mayea Pedroza
Acordeón: Alexis Balanowsky
Piano: Carlos Pascual