Space The 360, el nuevo festival de música electrónica, llega a Madrid con un escenario circular que gira 360º único en el mundo

0
20

La Nueva Cubierta acogerá el 25 de mayo este tour por España con Jamie Jones, Jaes Hype, Luciano y Mathame

El nuevo evento de música electrónica, Space The 360, es el primer “the real 360º”, un formato “roundstage” ideado por el mítico club madrileño Space of Sound, que tras más de 30 años de trayectoria sigue evolucionando bajo el lema “la tradición de innovar”. El 25 de mayo en La Nueva Cubierta, a partir de las 16:00, Space The 360 celebrará su primera edición, dando el pistoletazo de salida a un tour que le llevará por varias ciudades de España.

Space The 360 realiza su lanzamiento oficial por todo lo alto con el anuncio de un cartel internacional star-studded. Los gurús del tech-house que están reventando las pistas de baile de todo el mundo serán protagonistas de esta cita que convertirá a Madrid el punto más caliente de la escena electrónica nacional: Jamie Jones, James Hype, Luciano y Mathame. Entradas ya a la venta desde 25€ + g.d.

ROUNDSTAGE: ESCENARIO 360º

Lo que hace de Space The 360 un festival realmente diferente e innovador es su escenario circular que gira 360 grados sobre su eje (“the real 360”), y al que Space of Sound ha bautizado como Roundstage. Esta peculiaridad, única en el mundo, y de donde toma su nombre el evento, permite la interacción visual directa entre los artistas y el público, ya que no habrá ningún sector perimetral del recinto que no tenga de frente el escenario a lo largo de sus 14 horas de duración.

Para Maxime Drouard, oficial booker del festival, Space The 360 ha recogido la tendencia de que la gente quiera estar alrededor del disk jockey, arropándolo de cerca, y la ha elevado a un grado superior. Se ha trabajado para que el “efecto wow” del público esté asegurado, en primer lugar, porque no se va a encontrar el escenario en su posición convencional, en un extremo del recinto, sino que todo el mundo va a estar rodeando el punto central donde se sitúa el artista, y esto va a crear una magia increíble y una energía diferente.

Además, Raúl Martínez, del equipo técnico, destaca que se van a unificar todos los elementos de producción, buscando la sorpresa y el impacto, como ha hecho siempre la marca Space of Sound, con un abanico de innovaciones que se aplicarán de una manera super potente.

Más allá de lo visual, la percepción del público también se verá interpelada por un sound system inmersivo, irradiando desde el centro del escenario una nube de sensorialidad auditiva flotante.

Circular, inclusivo, participativo y volcado hacia un público que, como siempre ha hecho en Space of Sound, abraza y celebra la diversidad como valor supremo y seña de identidad. Así será Space The 360, listo para llevar el espectáculo a otro nivel.

LOS HEADLINERS

JAMIE JONES

El DJ y productor de fama mundial Jamie Jones ha ganado su lugar en el olimpo musical acuñando su propio estilo, una vertiente más cálida y melódica del techno. Tras sus comienzos en las warehouse parties del este londinense, se bregó durante largos veranos pinchando en Ibiza hasta ser considerado una figura imprescindible de la escena musical de la Isla Blanca.

Primero como raver y luego como artista residente, el club ibicenco DC10 tuvo una influencia definitiva en la carrera de Jones, siendo su principal inspiración para crear las fiestas Paradise, con las que hoy recorre el mundo. Su inquietud creativa le ha llevado también a crear su propio sello, Hot Creations, que hasta la fecha ha publicado más de 100 referencias.

JAMES HYPE

James Hype es considerado por muchos como uno de los mejores DJs del mundo en la actualidad. Sus singles acumulan cientos de millones de streams y arrastra a multitudes de fans a los festivales y clubs donde actúa. Sin embargo, lo que convierte a este artista en el “rey” es su habilidad sin igual como DJ: lo que Hype hace en vivo es realmente brillante y cautiva a miles de fanáticos en todo el mundo.

Además de ser estrella en los escenarios más prestigiosos (Tomorrowland, EDC, Lollapalooza, Creamfields, Ultra Music Festival y un largo etcétera), James Hype ostenta una capacidad inagotable para crear y producir canciones pegadizas, como “More Than Friends”, “You Give Me a Feeling”, “Afraid”, o su éxito más reciente “Ferrari”.

LUCIANO

Nacido en Suiza y criado en Chile, Luciano siempre ha estado a la vanguardia del techno y el house. Este innovador con visión de futuro ha llevado su propia mezcla ecléctica y verdaderamente única de música electrónica y apasionados ritmos latinos a multitudes de todo el planeta. Tras lanzar una serie de destacados EPs, Luciano fundó Cadenza Records, un sello que se ha convertido en sinónimo de empujar los límites de la escena dance con su icónico y único estilo e imagen.

Su carrera musical ha florecido y evolucionado a lo largo de los años en torno a la escena musical de Ibiza, donde ha sido residente de los clubs de referencia, y ha impulsado eventos y fiestas míticas, como la archiconocida “Vagabundos”. Paralelamente, ha atendido una apretada agenda de giras por todo el mundo, y ha creado (junto con su esposa y su hermana) la organización benéfica “One Coin For Life”, que desarrolla proyectos en Colombia o Kenia.

MATHAME

Los hermanos Matteo y Amedeo Giovanelli se criaron con la música como su elemento natural, ya que sus padres dirigían una exitosa emisora de radio pirata en Italia. Matteo, el mayor, se curtió como DJ local de hip-hop a finales de los 90, y profundizó en su faceta cinematográfica dirigiendo una serie de películas artísticas, en las que su hermano Amedeo ejercía como ayudante. Con el tiempo la vena musical de Matteo (que estudió violín durante años) se fue imponiendo, y acabó entregándose a los DAW y los sintetizadores, siempre con la influencia de las piezas clásicas y las grandes bandas sonoras, que han marcado su estilo.

El traslado de la familia Giovanelli a un apartado enclave en las laderas del Etna, fue el punto de arranque para el futuro éxito de Mathame, el dúo musical que crearon los dos hermanos en el aislamiento creativo de aquellas montañas. Ese extraño aire de tristeza y belleza es el que se percibe en algunos de sus primeros y rompedores singles, como “Skywalking” y “Nothing Around Us”.

Rápidamente emergieron en la escena club encontrado el apoyo de superestrellas como Tale of Us y la familia de Afterlife Records. Así, los hermanos se lanzaron al circuito de giras, con entre 90 y 100 actuaciones al año, de Ibiza a Miami, gracias al éxito de unos cuantos EP y a un sonido característico que ha cosechado una legión de seguidores.

LUCA DEA: EL INFLUENCER DE LA MUSICA ELECTRÓNICA

El videomaker italiano que se aficionó a la música electrónica con 17 años, tiene una legión de suscriptores y seguidores en sus cuentas de YouTube, Instagram y Facebook. Es toda una figura para los aficionados a la música electrónica de todo el mundo, alcanzando casi la categoría de celebridad. Encaramado al roundstage, Luca Dea nos dará su especial y privilegiada visión de SPACE THE 360 al lado de los artistas, sin perderse un detalle de sus gestos, su técnica y, sobre todo, las emociones que viven en cada momento.

LA MODA

La marca Space of Sound siempre ha estado vinculada al universo de la moda, y en Space The 360 esta asociación va a estar bien presente a través de Eduardo Navarrete, que ha anunciado su vuelta al diseño para crear el vestuario del equipo de performers. Con una puesta en escena nunca vista, Sara Loeh, directora artística de la marca, también contribuirá a crear una suerte de pasarela experimental para el público fashionista y trendy que acudirá al festival.